Conoceremos aspectos de la aplicación de la Ley y analizaremos ejemplos concretos de productos presentes en las góndolas.
Descripción breve curso
La situación epidemiológica nutricional en la Argentina se caracteriza por una muy alta prevalencia de malnutrición por exceso, en paralelo a ingestas deficitarias en nutrientes clave y un patrón alimentario poco diverso y en el que prevalecen alimentos de media o baja calidad nutricional. Esta problemática en salud pública, que actúa como factor determinante de enfermedades crónicas de tendencia creciente en los últimos tiempos, fue central en el debate acerca de la adopción de múltiples estrategias preventivas. En 2022 se promulgó y reglamentó la Ley Nº 27.642, de Promoción de la Alimentación Saludable, cuyos artículos abarcan tres dimensiones de la problemática alimentaria: la regulación del etiquetado frontal de alimentos, de la promoción, publicidad y patrocinio de alimentos y de entornos escolares saludables. La aplicación de la ley y en particular los artículos relacionados con el etiquetado frontal son una novedad en nuestro país, para los consumidores, para los nutricionistas y profesionales de salud en general y para la industria alimentaria. Y es lógico que en estos primeros meses de vigencia sean muchas aún las dudas, confusiones e inquietudes al respecto. Eso es lo que intentaremos abordar en este Curso pensado para ustedes, multiplicadores de saberes, para contribuir en la formación de hábitos saludables desde sus lugares, sumando pasos progresivos hacia los objetivos de Comer Mejor.

Dictado por Sergio Britos

Lic. Mariana Albornoz

Dictado por Emilia Raimondo

Dictado por Federico Fros Campelo
de Sentiens.

Dictado por Romina Pereiro
Curriculum
- 4 Sections
- 39 Lessons
- Lifetime
- Módulo 1 - Un recorrido por la historia del etiquetado frontal de alimentosUn recorrido por la historia del etiquetado frontal de alimentos.11
- 1.1Introducción Módulo 1
- 1.2Índice Módulo 1
- 1.3Síntesis del Módulo 1
- 1.41. ¿Cómo llega el etiquetado frontal de alimentos a la Argentina y cuál es el contexto?
- 1.52. Algunas definiciones básicas para encuadrar los conceptos sobre EFA
- 1.63. Argentina: Ley de Promoción de la Alimentación Saludable y el EFA
- 1.74. ¿Qué pasa con los alimentos que no son alcanzados por el EFA?
- 1.85. ¿Qué relación hay entre los alimentos más y menos consumidos por la población argentina y el alcance del EFA sobre ellos?
- 1.9Material a descargar
- 1.10Material para docentes
- 1.11Autoevaluación Módulo 13 Questions
- Módulo 2- Comprendiendo la aplicación de los sellos de advertencia: casos prácticosComprendiendo la aplicación de los sellos de advertencia: casos prácticos10
- 2.1Introducción Módulo 2
- 2.2Índice Módulo 2
- 2.3Síntesis del Módulo 2
- 2.41. Nutrientes críticos alcanzados por la Ley
- 2.52. Ejemplos de cálculos para la aplicación de sellos de advertencia
- 2.63. Casos prácticos
- 2.74. Conclusión
- 2.8Material a descargar
- 2.9Material para docentes
- 2.10Autoevaluación Módulo 23 Questions
- Módulo 3 - ¿Cómo funcionan nuestra mente y nuestro comportamiento frente a los sellos?10
- 3.1Introducción Módulo 3
- 3.2Índice Módulo 3
- 3.3Síntesis del Módulo 3
- 3.41. ¿Cómo funciona nuestra atención frente a los sellos?
- 3.52. ¿Cómo funciona nuestro deseo por comer? ¿Los sellos pueden modificarlo?
- 3.63. ¿Cómo funcionan nuestras preferencias por ciertos alimentos? ¿Los sellos pueden modificarlas?
- 3.74. Conclusión
- 3.8Material a descargar
- 3.9Material para docentes
- 3.10Autoevaluación Módulo 33 Questions
- Módulo 4 - Etiquetado frontal, ¿cómo llevarlo a la práctica para mejorar nuestra alimentación?Etiquetado frontal, ¿cómo llevarlo a la práctica para mejorar nuestra alimentación?12
- 4.1Introducción Módulo 4
- 4.2Índice Módulo 4
- 4.3Síntesis del Módulo 4
- 4.41. ¿Cómo transmitir información con sustento científico?
- 4.52. Pautas básicas para comunicar salud
- 4.63. ¿Por qué es importante realizar educación alimentaria?
- 4.74. Recursos que apoyan la educación alimentaria
- 4.85. Guía rápida para leer etiquetas
- 4.96. Conclusión
- 4.10Material a descargar
- 4.11Material para docentes
- 4.12Autoevaluación Módulo 43 Questions