4. Conclusión
Como se ha dicho a lo largo del texto, el tener umbrales variables, que dependen del aporte energético del producto, origina que los alimentos con menor contenido energético tengan igual o más cantidad de sellos que sus versiones regulares.
Por todo lo visto, que un alimento tenga sellos de advertencia es una primera observación, que debe conducir a la lectura de la lista de ingredientes y la tabla nutricional y recién después tomar la decisión de compra o no.
Para que los consumidores puedan llevar esto a cabo, deben contar con conocimientos básicos que le enseñen a interpretar la tabla nutricional, saber que aporta cada uno de los ingredientes, cuales son benéficos para la salud y cuáles no. En este sentido el rol de los y las Nutricionistas es fundamental, quienes deberían impartir este tipo de enseñanzas en todos los niveles escolares. Para el resto de la población es necesario realizar campañas educativas.
Bibliografía
1. ANMAT (2022) Manual De Aplicación Rotulado Nutricional Frontal. Disponible en:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anmat_manual_rotulado_nutricional_frontal.pdf
2. ANMAT. Calculadora de sellos de advertencia nutricionales. Disponible en:
https://sellos.anmat.gob.ar/Calculadora
3. ANMAT (2022). Anexo II. Normativa grafica de sellos de advertencia
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/anmat_anexo_ii_normativa_grafica_decreto_151-22.pdf
4. Barritas energéticas: frutos secos, cereales… y mucho azúcar. Disponible en:
https://revista.consumer.es/portada/barritas-energeticas-frutos-secos-cereales-y-mucho-azucar.html
5. Capítulo V del Código Alimentario Argentino “Normas para la Rotulación y Publicidad de los Alimentos”. Disponible en:
https://www.argentina.gob.ar/anmat/codigoalimentario
6. Decreto N°151/22, de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable. Disponible en:
Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/decreto-151-2022-362577/texto
7. Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA). Disponible en:
https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2020-08/guias-alimentarias-para-la-poblacion-argentina.pdf
8. Ley Nº 27.642 PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Disponible en:
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/252728/20211112
9. Unión Vegana Argentina. Disponible en:
https://www.unionvegana.org/