10. Polifenoles
Se ha descubierto que varios alimentos y bebidas que contienen polifenoles, como el té verde, las bayas, el vino tinto, las nueces, las semillas de uva y el chocolate amargo, tienen efectos significativos sobre la disfunción metabólica. lx
Sin embargo, las especies microbianas intestinales varían en su capacidad de metabolizar los polifenoles a derivados con alta biodisponibilidad, es decir que el organismo pueda aprovechar..
Además de sus efectos metabólicos, modulan la MI y mejoran los niveles de glucosa lxi
La combinación de quercetina y resveratrol, dos polifenoles potentes, podría restaurar la disbiosis intestinal inducida por una dieta alta en grasas, prevenir la obesidad y generar disminución del peso. Además, puede disminuir Firmicutes y la proporción de Firmicutes a Bacteroidetes y aumentar Bacteroidales, Christensenellaceae, Akkermansia y Ruminococcaceae, todos las cuales tienen efectos positivos sobre la obesidad inducida por una dieta rica en grasas.lxii