7. Probióticos
Los probióticos juegan un papel positivo en disbiosis característica de la “microbiota obesa”. Pueden ser utilizados como herramienta terapéutica en esta enfermedad crónica. La abundancia de Lactobacillus paracasei correlaciona negativamente con la obesidad, en la mayoría de los estudios, de igual forma que el aumento de la población de Akkermans Mucinifila . xlviii
La mezcla de probióticos que incluye L. acidophilus, L. rhamnosus, L. paracasei, Pediococcus pentosaceus, B. lactis y B. breve redujo el IMC (índice de masa corporal) y la grasa hepática después de 12 semanas de administración.xlix
Existe evidencia de que un aumento de Christensenellaceae, Porphyromonadaceae y Rikenellaceae en la MI de los ancianos reduce la grasa visceral. l li
En un estudio que incluyo 220 sujetos con sobrepeso u obesidad la fórmula probiótica compuesta por Lactobacillus acidophilus CUL21, Lactobacillus acidophilus CUL60, Lactobacillus plantarum CUL66, Bifidobacterium animalis subsp. lactis CUL34 y Bifidobacterium bifidum CUL20 durante 180 días redujo el peso corporal, el IMC, la circunferencia de la cintura.lii